top of page

HOSPITAL UNIVERSITARIO DE CARACAS, REMODELACION PISO 2 COVID

Entradas destacadas
Diapositiva5.JPG
Buscar

Ambulatorio Urbano PARAMACONI, Maturin

  • Gerencia ANC
  • 2 jun 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 25 feb 2021

El Programa “Fortalecimiento y Modernización del Sector Salud” prevé, en la Implantación del Modelo de Atención Integral en Salud, reforzando el Sistema de Salud en el Estado, la adecuación de este sector de alto volumen poblacional de un ambulatorio acorde con la realidad de demanda.

El Sector Altos de Paramaconi en la ciudad de Maturin presenta, según proyección basada en el censo reciente, una población estimada de 82.278 habitantes para el año 2002, con una población mixta de bajos recursos económicos por el orden del 86 % y otro sector de altos recursos por el orden del 14 %. Con una problemática social y de seguridad relativamente peligrosa, debido a cercana con barrios producto de invasiones, este sector se identifica como uno de los de continuo crecimiento en el sector oeste de esta ciudad. Se estima una influencia indirecta de 8.200 habitantes, que representa el 10 % de población directa.

Tomando esta población como punto de referencia, para cuantificar y definir la demanda de servicios de salud tanto en nivel de complejidad como en cantidad, se ha determinado que dicho sector estaría servido en forma suficiente y adecuada como un institución mixta de Ambulatorio Urbano II y III que reúna las características establecidas por la normativa vigente del Ministerio de Salud y Desarrollo Social de acuerdo a lo establecido en la Gaceta Oficial No. 36.595 de fecha 3 de diciembre 1998, donde se establece la clasificación de establecimientos medico asistenciales del sector público

El diagnóstico del Ambulatorio en cuestión permitió identificar los problemas y necesidades de este sector, además de aprovechar las condiciones del parcelamiento para anexar a estas necesidades propias de un ambulatorio urbano tipo II una realidad en el área de cirugía ambulatoria que transciende las áreas mismas de influencia.

Nuestro Ambulatorio tiene una ubicación estratégica ideal pues cubrirá una demanda poblacional de mas de 100,000,00 habitantes, además de prestar el servicio de cirugía ambulatoria colapsado que no puede servir el Hospital Universitario “Dr Manuel Nuñez Tovar”, el cual acumula 42.000 casos en este tipo de aten El ambulatorio propuesto podrán ser atendidos los pacientes de cirugía ambulatoria de acuerdo a los niveles quirúrgicos I (por de bajo de 30 min el tiempo quirúrgico) y nivel II (por debajo de 60 min) en ambos casos será para pacientes sin trastornos orgánicos, bioquímicos o psíquicos y su proceso deberán estar circunscrito y sin recuperación sistemática. Se anexara listado de tipo de intervenciones quirúrgicas.

 
 
 
Diapositiva1.JPG
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
  • Twitter Black Round
  • Instagram Black Round
bottom of page